El gnomon
El gnomon o estilo se define como el objeto alargado que
arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará
inclinado respecto el plano horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el reloj de sol, y varía
según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales, declinantes, etc.) En el hemisferio norte, el
caso más sencillo, la arista que proyecta la sombra está orientada
hacia el norte, quedando paralela al eje de rotación de la Tierra.
En origen, la palabra gnomon (en griego γνώμων: ‘guía’ o ‘maestro’)
hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una
escala graduada para medir el paso del tiempo.
Es, probablemente uno de los instrumentos más antiguos usados en Astronomía, pues ya era conocido por chinos, hindúes, egipcios y babilonios. Se cree que las pirámides de Gizeh ya eran usadas como gnomón en la antigüedad.
Las pirámides de Egipto están alineadas en dirección norte-sur, este- oeste, lo que demuestra los grandes conocimientos de astronomía que tenían en esa época.
Otras representaciones de gnomones son los obeliscos de la Plaza de la Concordia en París, de
la Plaza de San Pedro en Roma y del Hipódromo de Constantinopla.
El gnomón consta de una varilla,
llamada estilo, que está situada en lo que es la dirección de la
vertical del lugar, sobre una superficie plana horizontal en la que se proyecta la sombra del estilo producida por los rayos del Sol. El gnomón es el antecesor de todos los instrumentos astronómicos basados en la proyección de la sombra de un objeto, y de esto se puede sacar gran cantidad de información.
Una sombra es la ausencia de luz directa que se produce en una superficie, cuando entre el foco y la superficie se interpone un objeto. En nuestro caso, el foco es el Sol, y la forma de la sombra
es la del objeto, el estilo, aunque deformada. Su tamaño depende de las posiciones del foco de la superficie y del objeto interpuesto, no dependiendo para nada de la intensidad de la fuente luminosa. Si se mueve el foco de luz, también se mueve la sombra proyectada.
vertical del lugar, sobre una superficie plana horizontal en la que se proyecta la sombra del estilo producida por los rayos del Sol. El gnomón es el antecesor de todos los instrumentos astronómicos basados en la proyección de la sombra de un objeto, y de esto se puede sacar gran cantidad de información.
Una sombra es la ausencia de luz directa que se produce en una superficie, cuando entre el foco y la superficie se interpone un objeto. En nuestro caso, el foco es el Sol, y la forma de la sombra
es la del objeto, el estilo, aunque deformada. Su tamaño depende de las posiciones del foco de la superficie y del objeto interpuesto, no dependiendo para nada de la intensidad de la fuente luminosa. Si se mueve el foco de luz, también se mueve la sombra proyectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario